CÓMO THE SUMMER I TURNED PRETTY PASÓ DE UNA SERIE ROMÁNTICA A CASO DE ÉXITO PARA LAS MARCAS

ChatGPT Image 23 sept 2025, 12_01_35

The Summer I Turned Pretty es una serie romántica con tres temporadas disponible en Amazon Prime Video. Concluyó la semana pasada y se consolidó como un fenómeno total: encendió conversaciones globales, generó tendencias en redes y desató un hype que fue mucho más allá de la televisión.

 

El estreno de su temporada final logró 25 millones de espectadores en sus primeros siete días a nivel global, lo que representó un crecimiento de casi 40% respecto a la temporada anterior. Más allá de las cifras, la serie se convirtió en un tema del que se habló, y se sigue hablando, intensamente, en múltiples plataformas, donde hashtags, memes y playlists con su icónico soundtrack amplificaron la conversación y la posicionaron como un verdadero referente cultural.

Cómo se convirtió en fenómeno cultural:

 

  • Música: el soundtrack marcó tendencia en Spotify y TikTok, con canciones de Taylor Swift que sumaron más de 100 millones de streams adicionales durante el estreno de la temporada final.
  • Moda: el interés en tendencias de moda vinculadas a The Summer I Turned Pretty creció más de 60% en Google Trends en julio 2025, impulsando campañas de moda y belleza inspiradas en la serie.
  • Deporte: equipos de fútbol y comentaristas mencionaron la serie en redes y transmisiones, logrando que hashtags vinculados al show acumularan más de 1 millón de interacciones en entornos deportivos.
  • Redes sociales: en TikTok, el hashtag #TheSummerITurnedPretty supera los 10.000 millones de visualizaciones, convirtiéndose en un terreno fértil para que las marcas conecten con audiencias jóvenes. Además, ofrece la oportunidad de sumarse al hype con campañas creativas y relevantes que aprovechen la fuerza de esta tendencia.

 

En conjunto, estos ejemplos muestran cómo un producto de entretenimiento puede escalar hasta convertirse en un movimiento cultural con impacto real en la música, la moda, el deporte y las redes sociales. Para las marcas, el aprendizaje es claro: cuando un contenido logra generar tanta conversación, la oportunidad no está solo en observar, sino en participar estratégicamente y con creatividad para conectar con audiencias de manera auténtica.

 Claves para los anunciantes:

 

El caso de The Summer I Turned Pretty evidencia cómo los fenómenos culturales pueden convertirse en espacios estratégicos para las campañas publicitarias. No se trata solo de “aprovechar la moda del momento”, sino de entender cómo estos movimientos conectan emocionalmente con la audiencia y cómo integrarse de manera auténtica y eficaz.

 

  1. Velocidad: los fenómenos culturales tienen una ventana de tiempo corta pero muy intensa. Actuar con rapidez permite a las marcas insertarse en la conversación cuando está en su punto más alto y la visibilidad es mayor. Esperar demasiado puede significar llegar tarde y perder relevancia.
  2. Autenticidad: los consumidores detectan fácilmente cuando una marca se sube a un trend de manera forzada. La clave está en aportar valor a la conversación: ya sea con creatividad, humor o contenido alineado al ADN de cada marca.
  3. Escucha activa: los hypes no surgen de la nada: comienzan como señales en comunidades digitales, foros o fandoms. Una buena estrategia de social listening permite identificar estas tendencias antes de que exploten y preparar respuestas ágiles.
  4. Multiplataforma: el fenómeno de The Summer I Turned Pretty mostró que la conversación no se limita a un solo canal: pasa del streaming a TikTok, del lifestyle a la moda, e incluso al deporte. Las marcas deben estar listas para adaptar su mensaje al contexto de cada plataforma en lugar de replicar exactamente el mismo contenido.
  5. Medición y aprendizaje: subirse a un hype no es solo cuestión de visibilidad. Analizar interacciones, menciones de marca, engagement y afinidad generada es lo que permite transformar esa exposición en aprendizajes para futuras estrategias. Cada ola cultural deja insights valiosos sobre qué conecta mejor con la audiencia.

 

Del entretenimiento a la oportunidad de negocio:

 

En un mercado saturado de contenidos, las historias que logran conectar emocionalmente y generar comunidad son las que realmente abren oportunidades de valor para las marcas. The Summer I Turned Pretty es un ejemplo claro: comenzó como una serie romántica y terminó consolidándose como un fenómeno cultural global que superó las pantallas.

 

Este tipo de fenómenos no deben verse como modas pasajeras, sino como escenarios estratégicos donde las marcas pueden ganar relevancia y cercanía con sus audiencias. De hecho, según datos de Nielsen, más del 70 % de los consumidores afirman sentirse más conectados con marcas que participan en tendencias culturales de manera auténtica, lo que confirma que estos momentos no solo generan conversación, sino también impacto tangible en la afinidad de marca.

 

Para los anunciantes, la pregunta clave ya no es si deben participar, sino cómo aprovechar estos momentos culturales para generar impacto real, diferenciador y auténtico en la mente de los consumidores.

 

En Media Auditors estamos siempre atentos a las nuevas tendencias culturales y de entretenimiento que marcan la conversación. Sabemos que las marcas que se mantienen a la vanguardia y detectan estas oportunidades son las que tienen la delantera. Con nuestra experiencia en LATAM, ayudamos a los anunciantes a transformar cada hype en un momento estratégico de valor, combinando datos, análisis y creatividad para maximizar resultados.

Contáctanos y descubre cómo tu marca puede aprovechar fenómenos culturales como The Summer I Turned Pretty para conectar con audiencias, generar impacto y mantenerse a la vanguardia con campañas creativas, relevantes y efectivas.

Te interesa saber más de este tema

Ponte en contacto con nosotros