MUNDIAL 2026: EL EVENTO QUE TRANSFORMA AUDIENCIAS EN TODA AMÉRICA LATINA

El Mundial no es solo un evento deportivo: es un fenómeno de atención colectiva. Durante unas semanas, millones de personas en todo el continente —y el mundo— se sincronizan frente a la pantalla. Es uno de los pocos momentos en los que las reglas del consumo de medios cambian radicalmente.
Para las marcas y anunciantes en América Latina, esta transformación representa una oportunidad única: alta concentración de audiencias, alto involucramiento emocional y alta demanda de contenido en tiempo real.
En Media Auditors, lo vimos con claridad en las ediciones de 2018 y 2022: los datos muestran cómo los partidos generan picos extraordinarios de audiencia, cambios súbitos de canal y nuevos patrones de consumo, especialmente en televisión abierta y entornos digitales.
Lo que nos dejó los Mundiales 2018 y 2022: datos que marcan tendencia
Aunque los ejemplos más visibles provienen del mercado mexicano, los patrones se repiten en toda la región. En México:
- En 2018, los partidos más relevantes del Mundial generaron picos de hasta +3.5 puntos de rating en TV abierta, mientras que en 2022, el aumento fue de +2.5 puntos.
- El Mundial representó el 4 % del total de la inversión en medios durante 2022.
- El 39 % de la inversión en Mundial fue destinado a Televisa y el 60 % a TV Azteca.
- Más del 30 % de la inversión en TV durante el periodo del Mundial se concentró en formatos y espacios especiales vinculados al evento.
- Un 33 % de esa inversión se destinó a programas específicamente relacionados con el Mundial, privilegiando formatos temáticos de alto engagement.
Estos comportamientos reflejan una verdad aplicable a toda Latinoamérica: durante el Mundial, las marcas reorganizan completamente su pauta, desplazando campañas regulares para enfocarse en espacios de alto impacto emocional y masiva visibilidad.
Un Mundial con impacto regional: Estados Unidos, México y Canadá como sede. La edición de 2026 será histórica: por primera vez, el torneo se celebrará en una sede compartida en América del Norte, con partidos en Estados Unidos, México y Canadá.
Para los anunciantes de toda la región, esto amplía las posibilidades de exposición, conexión y activación de marca a niveles sin precedentes.
Se espera un aumento considerable en:
- Audiencias transnacionales y conectadas por medios digitales.
- Inversión en spots premium y paquetes especiales de transmisión.
- Contenido en vivo compartido simultáneamente en múltiples plataformas.
En este contexto, planificar con anticipación será clave para las marcas que deseen capitalizar este fenómeno regional.
Claves para los anunciantes: tres preguntas estratégicas:
A medida que se acerca el torneo, es fundamental que las marcas en América Latina comiencen a preguntarse:
- ¿Cómo va a cambiar el comportamiento de mis audiencias durante este periodo?
- ¿Qué medios y momentos serán más relevantes para mi marca?
- ¿Estamos preparados para medir, ajustar y optimizar nuestras campañas en tiempo real?
Responder a estas preguntas con información precisa puede marcar la diferencia entre simplemente «estar presentes» y realmente generar impacto en un momento de máxima atención pública.
Como aporta valor Media Auditors?
En Media Auditors, ayudamos a anunciantes y agencias a transformar visibilidad en resultados concretos. Nuestro enfoque es claro:
- Monitoreamos el comportamiento real de las audiencias en tiempo real.
- Detectamos desviaciones, oportunidades y riesgos publicitarios durante eventos clave.
- Cruzamos inversión, contexto y resultados para evaluar la eficiencia real de cada acción.
- Recomendamos ajustes ágiles y estratégicos para maximizar el retorno de la inversión.
Todo con un objetivo: asegurar la transparencia, efectividad y criterio en la planificación de medios, incluso en entornos de alta competencia como el Mundial.
El Mundial 2026 será uno de los momentos mediáticos más relevantes de la década para América Latina. Las marcas que actúen con tiempo, información y estrategia estarán mejor posicionadas para destacar.
En Media Auditors, estamos listos para acompañar a los anunciantes de toda la región en esta etapa clave: analizando, midiendo y optimizando para que cada peso invertido impacte donde realmente importa.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a gestionar y optimizar tus negociaciones de manera transparente y basada en datos.