NETFLIX Y SPOTIFY: UNA ALIANZA QUE PODRÍA REDEFINIR EL STREAMING

ChatGPT Image 23 oct 2025, 17_11_50

Netflix y Spotify han anunciado una alianza estratégica que, aunque comenzará exclusivamente en Estados Unidos a inicios de 2026, podría marcar un punto de inflexión en la evolución del streaming y la inversión publicitaria a nivel global.

 

El acuerdo contempla la integración en Netflix de 16 pódcast en video producidos por Spotify Studios y The Ringer, la red fundada por Bill Simmons. Más allá del contenido, esta colaboración representa una jugada estratégica de alto impacto:

 

  • Spotify amplía su exposición visual, llevando sus formatos más exitosos a un entorno audiovisual global.
  • Netflix diversifica su catálogo con contenido de bajo coste y gran capacidad de retención.

La convergencia entre audio, video y medios digitales

Según un estudio de Cumulus Media (2025), el 72% de los oyentes de pódcast prefieren aquellos que también ofrecen video. Esto confirma una tendencia clave: el usuario ya no diferencia entre “ver” y “escuchar”, sino que busca experiencias multiplataforma, visuales y personalizadas.

 

Esta convergencia redefine cómo se captan y retienen audiencias, transformando el pódcast en un espacio audiovisual de atención prolongada, ideal para estrategias de branded content, integración de producto y narrativas audiovisuales que refuercen la conexión emocional entre las marcas y los oyentes.

Implicaciones para la inversión publicitaria

 

Aunque el lanzamiento se realizará sin publicidad alguna, incluso para los usuarios del plan con anuncios de Netflix, ambas compañías han confirmado que este es solo el comienzo y que se abrirán oportunidades comerciales con nuevos títulos y formatos.

 

Para los anunciantes, esto representa:

  • Nuevos espacios publicitarios premium: entornos controlados con audiencias comprometidas y menor saturación.
  • Reconfiguración del mix de medios: el pódcast en video se consolida como un nuevo formato audiovisual de alto valor.
  • Nuevas métricas de atención: la combinación de escucha activa e impacto visual permite medir retención y engagement con mayor precisión.

 

Una señal para otros mercados

Si esta tendencia alcanzara a los mercados latinoamericanos, países como México, Brasil y Colombia, donde el consumo de streaming y audio digital crece a doble dígito, la llegada del pódcast en video podría marcar un cambio estructural en las estrategias de medios. Las audiencias en LATAM, altamente conectadas y con adopción acelerada de formatos on demand, están definiendo la próxima etapa del consumo audiovisual.

 

Para los anunciantes, esto implica evolucionar hacia una planificación más integral, que contemple tanto el consumo visual como auditivo dentro del ecosistema de streaming. La convergencia de formatos impulsa estrategias más inmersivas, que combinen atención, emoción y contexto, sin fronteras entre televisión, música y pódcast.

 

Desde Media Auditors, acompañamos a anunciantes y medios en este proceso de transformación, ayudándolos a anticiparse a los cambios del ecosistema de streaming y a tomar decisiones basadas en análisis y evidencia.

 

La alianza entre Netflix y Spotify confirma que el futuro de la comunicación será multisensorial y convergente. En Media Auditors ayudamos a las marcas a prepararse para ese futuro.

 

Fuentes: Cinco Días (El País), Cumulus Media, The New York Times, octubre 2025.

Contáctanos y descubre cómo en Media Auditors ayudamos a optimizar la inversión en medios audiovisuales y digitales de forma eficiente y rentable.

Te interesa saber más de este tema

Ponte en contacto con nosotros