PINTEREST: DE LA INSPIRACIÓN AL SOCIAL COMMERCE EN 2025

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_36_44

Una plataforma que cambió la manera de inspirarnos

 

En 2025, Pinterest se consolida como una de las plataformas más innovadoras en social commerce, especialmente en América Latina. Su evolución abre nuevas oportunidades para marcas que buscan conectar con consumidores a través de experiencias visuales y compras online.

 

Desde su lanzamiento en 2010, Pinterest se posicionó como un espacio único para descubrir y guardar ideas sobre diseño, recetas, decoración, estilo de vida y mucho más. Durante más de una década ha sido sinónimo de inspiración visual y creatividad colectiva, creando comunidades que se conectan alrededor de intereses comunes.

 

Con más de 570 millones de usuarios activos en 2025, Pinterest ha pasado de ser un “tablero digital de ideas” a un ecosistema dinámico donde marcas y consumidores interactúan en tiempo real.

El gran salto: Pinterest Shopping

En los últimos años, Pinterest ha dado un paso clave hacia el social commerce. Gracias a herramientas como Performance+ y la integración de inteligencia artificial visual, la plataforma convierte la inspiración en acción. Un usuario puede descubrir un producto en un pin y comprarlo en cuestión de segundos, sin salir de la aplicación.

 

Este cambio redefine la experiencia de compra online: ya no es un proceso fragmentado entre la inspiración, la búsqueda y la compra, sino un flujo integrado, rápido y visual.

 

¿Qué es Performance+?

Performance+ es la solución automatizada de Pinterest que ayuda a las marcas a transformar la inspiración en resultados.

  • Ajusta en tiempo real la segmentación y el presupuesto.
  • Identifica qué propuestas creativas generan mayor impacto.
  • Optimiza el alcance de las campañas para grandes y pequeñas empresas.

 

 

En la práctica, esto significa que anunciantes en LATAM pueden presentar sus productos a usuarios que ya guardan pins, aumentando la probabilidad de conversión sin añadir complejidad operativa.

¿Qué implica este cambio?

  • Para los usuarios: una experiencia más fluida, personalizada y confiable.
  • Para las marcas: la posibilidad de estar presentes justo en el momento en que surge la intención de compra.
  • Para el mercado: un avance hacia un modelo de comercio donde la creatividad y la conversión se encuentran en el mismo lugar.

 

Pinterest en LATAM: un mercado en expansión:

 

El crecimiento de Pinterest en América Latina es particularmente relevante dentro de su estrategia global. La región está incluida en la categoría “Rest of World” (mercados fuera de EE. UU. y Europa), que en 2025 muestra un crecimiento de doble dígito en usuarios activos e ingresos publicitarios.

 

Algunos datos clave:

  • En el primer semestre de 2025, Pinterest superó los 570 millones de usuarios activos mensuales, y LATAM fue uno de los motores principales de ese crecimiento.
  • Más del 80% de los usuarios de Pinterest provienen de fuera de EE. UU., siendo LATAM y Europa las regiones con mayor potencial de expansión.
  • Las audiencias en la región son especialmente receptivas al social commerce, combinando inspiración con intención de compra.
  • En LATAM destacan categorías como hogar y decoración, gastronomía, belleza y bienestar, donde Pinterest se convierte en un aliado natural para descubrir y adquirir productos.

 

En otras palabras, LATAM ya no es un mercado periférico para Pinterest, sino un motor de crecimiento clave.

 

Oportunidades para las marcas

En este nuevo escenario, Pinterest no es solo un escaparate digital, sino una herramienta estratégica de crecimiento. Algunas formas de aprovecharlo:

  • Optimizar contenido visual: crear imágenes atractivas y pins educativos que muestren el producto en contexto real.
  • Usar Performance+: automatizar campañas para llegar a audiencias amplias de forma eficiente.
  • Integrar social commerce en la estrategia: ver Pinterest como un canal de ventas, no solo de branding.
  • Crear comunidad: aprovechar tendencias locales, estaciones del año y momentos culturales.
  • Medir con precisión: identificar qué contenidos inspiran y cuáles convierten, ajustando la estrategia en tiempo real.

 

El valor de transformar tendencias en resultados

 

Pinterest ha demostrado que puede evolucionar de ser una plataforma de inspiración a un actor central en el comercio digital. Para las marcas en LATAM, el desafío no es solo estar presentes, sino aprovechar este impulso del social commerce y capitalizar el cambio que redefine la forma de comprar y conectar.

 

En Media Auditors, entendemos que detrás de cada tendencia digital hay datos, aprendizajes y decisiones estratégicas. Nuestro valor está en ayudarte a medir, analizar y transformar estas innovaciones en resultados tangibles para tu negocio.

Contáctanos y descubre cómo transformar tu inversión en medios en impacto tangible y resultados reales

Te interesa saber más de este tema

Ponte en contacto con nosotros