TIKTOK: CÓMO LA PLATAFORMA SIGUE REDEFINIENDO LA ESTRATEGIA DE MEDIOS

TikTok ya no es “otra red social”. En muy poco tiempo se convirtió en el gran motor de la cultura digital, capaz de marcar conversaciones, lanzar tendencias y transformar la forma en que las personas se entretienen, se informan, interactúan con otros e incluso descubren noticias.
Hoy, la plataforma suma más de 1.6 mil millones de usuarios activos en el mundo y lidera el ranking de redes sociales más usadas. En Latinoamérica, su adopción supera los 270 millones de usuarios mensuales, con una penetración cercana al 62 % en mercados clave.
Esta evolución también se refleja en la inversión digital en México. De acuerdo con el pool de anunciantes auditados por Media Auditors, TikTok pasó de representar el 2% del total de la inversión digital en 2022, al 5% en 2023 y ya alcanza el 9% en 2024. Un crecimiento acelerado que confirma cómo la plataforma gana peso en las estrategias de medios años tras año.
Lo que empieza en TikTok rápidamente se expande a otras plataformas —de Instagram Reels a YouTube Shorts— e incluso a los medios tradicionales. Por eso, para los anunciantes no se trata de sumar un canal más, sino de repensar cómo comunican, cómo miden y cómo construyen relevancia cultural en un entorno que cambia constantemente.
Actualmente, ¿qué deja TikTok para los anunciantes?
La evolución de la plataforma ofrece aprendizajes clave que pueden guiar nuevas estrategias de comunicación y marketing:
1. Social-first como regla
El usuario espera contenido creado para TikTok, no adaptaciones de TV o YouTube. La creatividad debe nacer en la plataforma, con su lenguaje y códigos propios.
2. Más allá de la moda pasajera
Los “trends” duran horas o días, y muchos equipos no alcanzan a reaccionar. La alternativa está en los formatos evergreen: contenidos atemporales que mantienen relevancia más allá de una moda puntual.
Ejemplos de este tipo de contenidos en TikTok incluyen:
- POV storytelling: “Un día en la vida de…”
- Series educativas: “Mitos vs. realidades”
- Behind the scenes: “Así preparamos…”
- Tutoriales rápidos: “Cómo hacerlo en 3 pasos”
Estos formatos permiten planear con tiempo, adaptarse a distintos mercados y seguir generando vistas y engagement mucho después de publicados.
3. El valor del engagement orgánico
Los comentarios ya no son simples reacciones: son espacios de diálogo donde se construye credibilidad y cercanía con la audiencia. Aprovechar este valor orgánico es una ventaja competitiva.
4. Creadores como aliados
Los micro y nano-creadores generan una confianza única con sus comunidades. Más que activaciones puntuales, la oportunidad está en alianzas estratégicas de largo plazo, donde los creadores aporten autenticidad y conexión cultural.
5. Medición con impacto real
El desafío no es sumar vistas, sino traducir interacciones en resultados de negocio: awareness, intención de compra y ventas. Solo así se justifica y optimiza la inversión en este ecosistema.
Lo que esto significa para las marcas:
En este contexto, TikTok ya es una pieza central en la estrategia de medios. Hoy la plataforma no solo entretiene, también informa, educa y conecta a millones de personas. Para los anunciantes, la clave está en integrar creatividad, datos y colaboración con creadores para lograr relevancia cultural y resultados sostenibles.
TikTok ha cambiado las reglas del juego: contenido auténtico, interacción orgánica y colaboración con creadores que generan confianza. Pero también plantea un reto: cómo medir, proteger y optimizar cada inversión en un entorno tan dinámico.
Dónde marcamos la diferencia:
En Media Auditors acompañamos a las marcas a navegar un ecosistema cada vez más complejo, con datos, claridad y visión estratégica.
Lo hacemos a través de: Revisión y optimización de contratos con agencias de influencers y medios, garantizando condiciones claras y modelos de trabajo justos. Definición de KPI’s accionables y esquemas de remuneración ligados a resultados concretos, alineados a objetivos de marketing y negocio. Selección de creadores y formatos que aporten valor real, conectando de forma auténtica con las audiencias correctas. Auditoría integral de campañas digitales y en social media, para maximizar impacto y proteger cada inversión publicitaria.
Nuestro compromiso: que cada decisión esté respaldada por datos, cada campaña optimizada en su ejecución y cada inversión genere un impacto comprobable en el negocio.
Contáctanos para una asesoría personalizada y asegura que cada decisión de inversión genere impacto real en tu negocio.